GUÍA DEL USUARIO "DHD TELARES DE LA MEMORIA"

 

 

Cómo aportar al "Libro de la Memoria Plural de Wheelwright"

 




Contenido

 

A las vecinas y vecinos de la Comuna de Wheelwright: 3

Navegador recomendado e Ingreso. 4

El espacio-interfaz del "Libro de la Memoria Plural de Wheelwright". 6

Menú-Íconos. 7

Efectuar Aportes. 8

Registro del Usuario. 8

Ingresar. 11

Olvido del nombre de usuario o contraseña. 12

Edición de Fichas. 13

Iniciar la carga de aportes para Constructores de civitas y Obras Abiertas. 15

Creación de una nueva ficha en Constructores de civitas y Obras Abiertas. 19

Iniciar la carga de aportes para Espacios Habitados. 22

Crear una nueva ficha de Espacio Habitado. 24

Recursos. 25

Visualizar lista de RECURSOS. 26

Agregar un nuevo recurso. 27

 

 

 


 




A las vecinas y vecinos de la Comuna de Wheelwright:

 

Esta guía le permitirá efectuar aportes al "Libro de la Memoria Plural de Wheelwright".

Esperamos que les sea útil y posibilite una activa participación.

 

 

 

Grupo de I+D+T "Dispositivos Hipermediales Dinámicos"-DHD

Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas - CIFASIS (CONICET-UNR-AMU)

http://www.cifasis-conicet.gov.ar/index.php?grupo=5

Setiembre, 2012


 

Volver al contenido




Navegador recomendado e Ingreso

 

 

PARA VISUALIZAR CORRECTAMENTE EL "DHD TELARES DE LA MEMORIA" y AUMENTAR EL TAMAÑO DE LETRA, SE RECOMIENDA UTILIZAR EL NAVEGADOR GRATUITO "MOZZILA FIREFOX" OPRIMIENDO CTRL++

 

 

El ingreso se puede realizar desde la página oficial de la Comuna de Wheelwrighto directamente a través del link http://200.47.42.26/telares/que lo guiará hacia el entorno colaborativo Moodle.Sobre cómo editar y participar en diversos espacios de Moodle lo podrá consultar en el espacio de Vinculación Tecnológica y Social del entorno Moodle de "Telares de la Memoria": http://200.47.42.26/telares/course/view.php?id=22

 

Para comenzar a explorar las distintas dimensiones que configuran al "DHD Telares de la memoria", se puede hacer click sobre la imagen "Libro de la Memoria Plural de Wheelwright", hacer click en los botones superiores "Telares de ciudanía", "Vinculación Tecnológica y Social", "Libro de la Memoria" y/o entrando al entorno Moodle como invitado. Para participar de las actividades virtuales de los distintos espacios y editar información es necesario registrarse como usuario creando una cuenta o utilizando su cuenta de usuario de la Red Social Facebook.


 

Llamada rectangular:   

 

 

 

 

 

 


 

Figura 1: Página de ingreso y logeo


 

Volver al contenido




El espacio-interfaz del "Libro de la Memoria Plural de Wheelwright"

 

Este espacio-interfaz consta de 3 categorías donde se pueden efectuar aportes: "Constructores de civitas", "Obras Abiertas" y "Espacios habitados".

Llamada de flecha hacia abajo: Constructores/as de civitas: aquellos que formaron parte del proceso de discusión, organización y decisión para la puesta en marcha de acciones que tendieron a la producción de ciudadanía. Son ciudadanos que con sus prácticas trascendieron lo individual, lo privado, los límites de su labor específica para constituir situaciones y hechos públicos, en tanto que involucraron a otros, y tienen o tuvieron como objetivo el bien común
 

 

 

 

 

 


Llamada de flecha hacia arriba: Obras Abiertas: entendiéndose toda aquella construcción individual o grupal donde la ciudadanía puede acceder y/o participar y en las cuales tienen lugar no sólo los hechos que se concretaron sino todo aquello que formó parte de proyectos, anhelos, creaciones artísticas, etc. que no habiendo logrado su institucionalización pueden dar cuenta de construcciones de lo público como vehiculizador de dichas accionesLlamada de flecha a la derecha: Espacios habitados: en tanto aquellos donde fue necesario plasmar modos de participación y ejercicio de la ciudadanía, como ejemplo pueden encontrarse espacios institucionales que cuentan con la historia de su gestión pero que aún hoy siguen redefiniéndose.

 

 

Haciendo click sobre cada ficha se accede al contenido y se abren al mismo tiempo todas aquellas fichas relacionadas tanto en la misma categoría como en las otras, pudiéndose leer en el orden que se prefiera. Las fichas se pueden desplazar con el mouse y cerrar haciendo click en la "X" superior derecha.

 

Además se puede acceder a un menú-Íconos que permite consultar y buscar distintos tipos de contenido cargados en el Libro de la Memoria Plural.

 

Volver al contenido




Menú-Íconos

 

Este menú presenta las opciones:

-         Información de identificación de usuario: cuadro de texto arriba derecha.

-         Telares: enlace directo al portal de Telares de la Memoria

-         Listado de Fichas: muestra un índice total de fichas en las 3 categorías.

 

-         Listado de Recursos: muestra que tipo de archivos (video, sonido, imágenes, etc.) que contiene cada ficha en las 3 categorías.

 

-         Buscar Fichas: permite la localización de lo ya aportado.

 

-         Consultar Ayuda: se accede a esta guía de usuario.

 

-         CIFASIS (logo oficial): Enlace externo: www.cifasis-conicet.gov.ar

Volver al contenido




Efectuar Aportes

 

Registro del Usuario con cuenta FACEBOOK

 

Para registrarse lo puede hacer utilizando los datos de su cuenta en Facebook, simplemente, debe presionar el botón de Facebook/Login

 

A continuación complete su CIUDAD y clickee sobre "ACTUALIZAR INFORMACIÓN PERSONAL"

Volver al contenido




Ingresar

 

Para ingresar con su cuenta de FACEBOOK, debe clickear sobre el Facebook/LOGIN

 


 

 

Registro del Usuario creando una cuenta

 

Si no posee cuenta en Facebook debe comenzar por registrarse completando el siguiente formulario. Por favor complete correctamente TODOS los campos obligatorios marcados con*. De lo contrario su registración no se completará.

Llamada de flecha hacia arriba: Una vez completado el formulario oprima “CREAR CUENTA”

 

 

 

 

Ingresar

Coloque el usuario y contraseña que generó cuando se registró en el formulario

Llamada de flecha a la izquierda: Recuerde que el sistema discrimina entre mayúsculas y minúsculas

 

Volver al contenido




Olvido del nombre de usuario o contraseña de su cuenta en moodle

¿Recuperar la contraseña o crear una nueva cuenta?

Si extravió la contraseña o se manifiestan problemas de logeo(identificación de usuario) recomendamos no crear otra cuenta sino RECUPERAR LA CONTRASEÑA, para evitar duplicaciones de identidad.

En el caso de poseer nombre de usuario y contraseña y no se la recuerde, Moodle tiene una forma muy sencilla de recuperarla. Los pasos son los siguientes:

 

Clickear sobre la pregunta "Ha extraviado la contraseña?" ubicada en la columna derecha, debajo del cuadro de identificación de usuario y contraseña.

Automáticamente se abrirá esta ventana

 

Colocando nombre de usuario o dirección de correo llegará rápidamente a la casilla de correo de su perfil un e-mail de confirmación de cambio de contraseña y, cuando se confirme el cambio, llegará otro correo con la información para poder ingresar al entorno.

Es por esto que recomendamos que a la hora de crear una cuenta o proporcionar los datos al sistema corrobore que el e-mail de la cuenta esté escrito correctamente, ya que, además de estas funciones, también se utiliza para todas las comunicaciones.

 

Volver al contenido




Edición de Fichas

 

Los aportes pueden realizarse de diferentes formas:

1-  Realizando comentarios sobre las fichas cargadas.

2-  Editando sobre los aportes ya realizados, tanto en los textos como en el agregado de recursos audiovisuales y enlaces a sitios externos.

3-  Creando una nueva ficha en cualquiera de las categorías: Constructores de civitas, Obra Abiertas, Espacios Habitados.

 

 

Para realizar un comentario luego de la lectura de una ficha, luego del texto descriptivo, haga click sobre "Comentarios" y se abrirá un cuadro donde podrá escribir directamente su comentario.

 

 

Para aportar sobre un tema, Ud. debe observar seleccionando "LISTADO DE FICHAS"

Si el aporte que desea realizar YA EXISTE, si existe recomendamos leer el ítem y, posteriormente, realizar su aporte.

 

 

 

Volver al contenido




Iniciar la carga de aportes para Constructores de civitas y Obras Abiertas

 

-      Edición de un aporte que figura en el "listado"

 

Llamada de flecha a la izquierda: Debe clickear sobre “[editar FICHA]”

 

A continuación se abrirá una ventana que le permitirá renovar esta entrada.

Al lado de cada campo encontrará haciendo click sobre el signo de pregunta una breve frase que colabora en el correcto llenado del ítem.

Llamada de flecha hacia arriba: ESTE CAMPO ES OBLIGATORIOLlamada de flecha hacia arriba: ESTE CAMPO ES OBLIGATORIO

 

 

 

Cuadro de texto: Coloque si corresponde la página web de referencia anteponiendo http://.... O el enlace a un video (Youtube u otros)  Y describa brevemente a que refiere.Llamada de flecha a la izquierda: Coloque siempre una imagen de referencia.

Llamada de flecha hacia arriba: Coloque la relación de este constructor con una o varias obras y lugar (es) 

 

 


Luego de ejecutar los cambios deseados presione el botón "ACTUALIZAR".

EL NOMBRE Y LA IMAGEN DE LA FICHA NO PODRÁN SER MODIFICADAS POR EL USUARIO, UNA VEZ CONSIGNADAS.

Presione F5 o el botón "refresh" o "actualizar" de su navegador para ver los cambios.

 

 

 

Volver al contenido




Creación de una nueva ficha en Constructores de civitas y Obras Abiertas

 

Llamada de flecha a la izquierda: Debe seleccionar la opción

A continuación se seleccionará una ventana que permita la carga del nuevo aporte. Recuerde llenar todos los campos.

 

Debe seleccionar lo que corresponda (imagen ilustrativa de categoría "Constructores de Civitas")

 

Llamada de flecha hacia arriba: ESTE CAMPO ES OBLIGATORIOLlamada de flecha hacia arriba: ESTE CAMPO ES OBLIGATORIOLlamada de flecha hacia arriba: ESTE CAMPO ES OBLIGATORIO

 

Llamada de flecha a la izquierda: Coloque siempre imagen de referencia.

 

Presione F5 o el botón "refresh" o "actualizar" de su navegador para ver los cambios.

 


 

Volver al contenido




Iniciar la carga de aportes para Espacios Habitados

 

"Espacio habitado" es un lugar que se marca sobre un mapa satelital de Google Maps que se considere significativo para la localidad.

 

-      Edición de una ficha de Espacios Habitados cargada previamente

Debe seleccionar de la lista de espacios aquel que desea "editar"

Llamada de flecha a la izquierda: Si clickea sobre “editar” se abrirá el formulario que linkea a Google Maps.


 

 

Al igual que en las otras categorías existen campos obligatorios, podrá enriquecer el contenido. También agregar nuevas relaciones si las hubiere y las direcciones web de referencia.

Llamada de flecha hacia arriba: Los campos marcados con asterisco (*) son OBLIGATORIOSLlamada de flecha a la izquierda: Ud. podrá ver el mapa de Goodle oprimiendo “MAPA”.

Presione "ACTUALIZAR".

Presione F5 o el botón "refresh" o "actualizar" de su navegador para ver los cambios.


 

Volver al contenido




Crear una nueva ficha de Espacio Habitado

 

Luego de confirmar en la lista de ESPACIOS HABITADOS que su aporte no se encuentra en la misma, Ud. puede proceder a insertar un nuevo lugar y describir sus características.

 

Llamada de flecha a la izquierda: Seleccione “AGREGAR ESPACIO HABITADO”

 

 

A continuación se abrirá una ventana de ficha vacía que permitirá cargar los datos del nuevo lugar que Ud. desea agregar.

La misma tiene un recuadro que muestra el mapa interactivo donde debe ubicar el lugar a describir.

ATENCIÓN: Si no se marca primero el lugar la ficha no puede ser completada.

1.   Coloque el globo rojo en el lugar elegido. El mapa se puede ampliar para una mejor definición.

2.   Cerrar el mapa interactivo con el comando [Cerrar] en la esquina superior derecha del mismo.

3.   Completar la ficha siguiendo los campos indicados.

Presione F5 o el botón "refresh" o "actualizar" de su navegador para ver los cambios.

 

Volver al contenido




Recursos

 

Considere que los "RECURSOS" no serán visualizados directamente en la interfaz tridimensional, sino que los mismos son parte de un apoyo documental a las tres categorías planteadas (Constructores de civitas, Obras Abiertas y Espacios habitados). Por lo tanto, Ud. debe cargar un recurso si considera que aporta a los ítems ya planteados.

SE PUEDE SEGUIR AGREGANDO RECURSOS QUE APORTEN A LAS FICHAS YA CREADAS

En el caso que Ud. posea la suficiente información para cargar un nuevo ítem en alguna de las tres categorías le recomendamos hacerlo en la categoría que corresponda en vez de cargarla en "recursos".

 

Volver al contenido




Visualizar lista de RECURSOS

 

Flecha izquierda: Seleccionar “LISTA de RECURSOS”

A continuación, se desplegará la lista de RECURSOS que se encuentran cargados como completos de los ítems comprendidos en las tres categorías planteadas y listados a su vez por tipo de Archivo (imágenes, sonidos, videos y texto).

Se pueden abrir todas las ventanas que desee, y solamente tiene que clickear sobre el recurso abierto para cerrarlo. También puede descargarlo.

 

 

Volver al contenido




Agregar un nuevo recurso y/o enlaces (links) a páginas web

 

Para agregar un recurso proceda a buscar la ficha a la cual desea aportar información y, una vez abierta, presionar "EDITAR" y hacer clik sobre el [+] de "Agregar nuevo recurso"

Se pueden cargar diversos recursos anexos: imágenes, videos (*), audios, textos, entre otros.

Para un mejor tiempo de descarga desde el servidor de Wheelwright, el tamaño máximo permitido para todos los recursos (inclusive los videos) es de 10 MB.

Se recomienda corroborar el tamaño (MB - megabytes), de los recursos antes de intentar anexarlos a las fichas. Videos u otros recursos de mayor tamaño pueden ser subidos a diferentes aplicaciones de la WEB (Youtobe por ejemplo) y se puede pegar directamente la dirección en el campo "Páginas web".

Pegar la dirección web, por ejemplo para un video subido a Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=UTvWb6YXgFo

Se pueden pegar todas las direcciones web que estime conveniente.

 
Llamada de flecha a la izquierda: Seleccione “EXAMINAR”

 

Seleccionando "EXAMINAR" podrá agregar un nuevo recurso, de la misma forma que agrega un adjunto a un correo electrónico. Luego de la selección de cada recurso hacer click sobre Actualizar

Para ingresar un nuevo recurso presione [+]

RECUERDE SIEMPRE ACTUALIZAR LA FICHA LUEGO DE CONSIGNAR RECURSOS O ENLACES EXTERNOS

Volver al contenido